Descargar el estudio
V2 Digital Health Landscape Mexico (EN) 21-May-2024.pdf
Resumen de contenidos
Este informe realizado en 2023 ofrece un análisis integral del panorama de la salud digital en México, organizado en torno a varias áreas clave de contenido:
1. Cobertura Universal de Salud y Panorama del Sistema de Salud
- Examina el compromiso de México con la CUS, comparando su Índice de Cobertura Efectiva con otros países.
- Describe la estructura dual del sistema de salud (público vs. privado) y las reformas recientes (por ejemplo, la transición del Seguro Popular al INSABI/IMSS-OPD) dirigidas a reducir la fragmentación y expandir la cobertura.
2. Marco Legislativo y Regulatorio
- Revisa las actualizaciones a la Ley General de Salud y las reformas constitucionales que promueven la integración de las TIC en la atención médica.
- Analiza las iniciativas legislativas actuales y pendientes (recetas electrónicas, telemedicina, regulación de IA) diseñadas para garantizar servicios de salud digital éticos, seguros e interoperables.
3. Conectividad Digital e Infraestructura
- Analiza el acceso a internet en el sector salud, destacando las disparidades entre zonas urbanas y rurales.
- Evalúa la calidad de la conectividad en hospitales y centros de salud, señalando tanto los logros como las brechas en infraestructura.
4. Adopción de Tecnologías de Salud Digital
- Detalla la penetración de la telemedicina y herramientas digitales entre los profesionales de la salud, incluyendo el uso de expedientes clínicos electrónicos y aplicaciones móviles.
- Evalúa cómo se están implementando los servicios de salud digital en diferentes entornos y los desafíos asociados con la interoperabilidad.
5. Desempeño en el Índice Global de Salud Digital
- Presenta las puntuaciones de México en varias categorías (liderazgo, legislación, infraestructura) según el Índice Global de Salud Digital.
- Identifica áreas donde México sobresale (por ejemplo, marco legal para protección de datos) y áreas que necesitan mejora (por ejemplo, coordinación, inversión y capacitación del personal).
6. Roles de los Actores y Colaboración